Descubre cómo desplegar el potencial de tu evento en formato online a lo largo de 3 sesiones:
COVID19 nos reta actualizar online los eventos y conferencias que teníamos planificados. En este programa te acompañamos para:
Explorar posibilidades de trasladar y re-diseñar tu evento o conferencia para que para que se puedan desarrollar en formato online.
Revisar tu estrategia con el fin de desarrollar un plan de acción adecuado al contexto cambiante.
Descripción del programa
A lo largo de 3 sesiones de trabajo, exploramos contigo el objetivo inicial de tu evento, planificamos los resultados a conseguir, exploramos posibilidades y alternativas y desarrollaremos un plan de acción claro y viable para llevar a cabo:
Objetivos del Programa:
Este programa te ayudará a:
Clarificar los resultados tangibles e intangibles de tu evento o conferencia.
Dibujar el mapa del evento incluyendo los actores fundamentales, recursos disponibles y fechas clave.
Explorar alternativas posibles.
Desarrollar, con nuestros profesionales cualificados un plan de acción claro y útil a poner en marcha.
Inversión de tiempo
Recomendamos un mínimo de 3 sesiones cortas y una sesión de seguimiento.
¿Cómo aprender a conversar para movernos hacía una “cultura regenerativa” de colaboración y convivencia?
Esta será la pregunta motor del próximo taller de Liderazgo Participativo (Art of Hosting) que se celebrará en España. Se trata de una formación residencial, tres días de inmersión profunda para aprender algunas de las prácticas más relevantes del Art of Hosting y conectar con sus fundamentos.
Adquirir nuevas competencias personales, interpersonales y colaborativas que te permitan desarrollar más resiliencia, creatividad e impacto a la hora de liderar y facilitar procesos grupales.
Mejorar la calidad, efectividad y el poder de tus conversaciones mediante el desarrollo de nuevas habilidades comunicativas y emocionales.
Conocer y conectar con otras personas con inquietudes similares y formar parte de una comunidad internacional comprometida con una nueva manera de vivir y trabajar más consciente, colaborativa y sostenible.
Contribuir al desarrollo de una “Cultura Regenerativa” aprendiendo a crear espacios de diálogo transformador, reflexión profunda y práctica colaborativa que fomenten la co-creación.
Información general
Fechas: Desde el 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2019
Idioma: Español
¿Dónde?
Fundació La Plana (a 1h de Barcelona) esta situado en una masía en Santa Maria d’Oló, a unos 70 km de Barcelona y 100 km de Girona.
Organizaciones de todo el mundo están probando nuevas maneras de incrementar la efectividad y la agilidad organizativa. Auto-organización, mayor autonomía y métodos de trabajo colaborativo eficaces son sólo algunos de los modelos emergentes. La toma de decisiones forma una parte central de este desafío organizacional. La Sociocracia 3.0 ofrece un amplio abanico de posibilidades que se adaptan al contexto particular de cada organización; está basado en las prácticas de sociocracia, comunicación no violenta y en metodologías como Lean y Agile.
Es esencial que las partes interesadas de toda la organización puedan evolucionar y tomar decisiones de manera efectiva en respuesta a las necesidades de la organización, que estén motivadas y comprometidas y que las responsabilidades sean claras.
Este curso de 2 días te ayudará a desarrollar tu comprensión y habilidades en la aplicación de conceptos, principios y patrones para una colaboración efectiva para hacer y evolucionar acuerdos y manejar la gobernanza de manera válida en toda tu organización. Descubrirás métodos para explorar y navegar la complejidad y aumentar el valor de equipos, clientes y de tu empresa.
¿Quieres ayudar en el diseño de organizaciones flexibles y resilientes, generando nuevos contextos de trabajo? ¿Quieres conseguir más visión y practicar herramientas para hacerlo?
En este taller trabajaremos sobre diferentes modelos y prácticas (Organizaciones Teal, Sociocracia 3.0, Organizaciones Líquidas, Antifragilidad, Agile), herramientas innovadoras y casos reales (Zappos, Haier, Buurtzorg…) que te ayudarán a tener una visión más amplia y recursos para el acompañamiento en procesos de transformación digital y cultural.
¿Quieres saber más?
Para este taller, hemos preparado diferentes enfoques en los que nos basamos cuando ayudamos a nuestros clientes a adaptarse al cambio. Te invitamos a que pienses en diferentes maneras de cambiar tu organización desde las bases del diseño y desarrollo organizacional, con trabajo de indagación en diferentes modelos, manifiestos y estructuras organizacionales que están ahora mismo emergiendo en este nuevo contexto de trabajo.
Descubre nuevas ideas e inspiraciones para el diseño de tu organización a través del aprendizaje experiencia.
Contenido del taller:
Descubre modelos de inspiración como Zygmunt Bauman, Nassim Taleb y Antifragilidad, Edgar Schein, Bob Anderson y Teoría integral Wilber & Beck, Modelo de Schneider, Modelo Cynefin.
Explora ejemplos de manifiestos, generación de uno propio y conversaciones en torno a ellos.
Conozca paradigmas y prácticas organizacionales (como organizaciones teal y la Sociocracia 3.0…).
Descubre una selección de ejemplos de organizaciones referentes. Buenas prácticas.
Aplica lo aprendido en retos concretos (revisión salarial, gestión de vacaciones, motivación y reconocimiento a equipos, etc.)
Fechas del taller: Taller de Diseño Organizacional: 16 y 17 de octubre + opción CERTIFICACIÓN Business Agility 18 de octubre de 2019
Idioma: Español
Lugar: Thinking With You. Paseo de las Acacias 50 Bis, 28005, Madrid
¿Para quién es este taller?
Este taller se ha desarrollado para especialistas de RRHH & innovación, para gestores de transformation, Agile Coaches, emprendedores y agentes de cambio.
“No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos”. Albert Einstein
Design Thinking es una manera colaborativa para resolver problemas con el ser humano en el centro. Puedes verlo en práctica durante este laboratorio participativo sobre planificación de espacios territoriales en Europea del Oeste, organizado por ESPON el día 17 de Abril en Holanda.
Nuestro equipo va a facilitar el proceso colaborativo y hacer la facilitation gráfica. Inscríbete aquí antes del día 10 de Abril: https://www.espon.eu/netherlands
Usamos cookies para garantizar que le brindemos la mejor experiencia en nuestro sitio. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con ese.OkNoPolítica de privacidad